
Las señales de tránsito no están puestas en las calles como un elemento decorativo, al contrario, tienen una finalidad muy específica, como orientar a los usuarios sobre las diferentes situaciones que se le pueden presentar a lo largo del camino. Y establecen acciones sobre el flujo vehicular como las restricciones, prevenciones e informaciones.
Por ello, las señales de tránsito están divididas en 2 grupos: verticales y horizontales.
Señales verticales
se caracterizan por estar instaladas de pie. Están compuestas por la señalización preventiva, reglamentaria, transitoria e informativa. Tienen la tarea de informar, restringir o prevenir diferentes situaciones a los usuarios que transitan por vías públicas con el fin de garantizar su seguridad y en general, el orden del tránsito por vías locales y nacionales.
Leer más: ¿Qué significan las líneas continuas y discontinuas en la vía?
Las señales deben fabricarse en un material reflectivo, según la Norma Técnica Colombiana NTC4739. Las entidades contratantes deberán exigir a los fabricantes de las señales las certificaciones de cumplimiento de dicha norma, la cual deberá ser expedida por el proveedor del material.
Señales horizontales
Se caracterizan por estar pintadas en el suelo y tienen la misión de orientar, organizar y regular el tránsito: Flechas, delimitaciones viales, ceda el paso, etc. En algunos casos, son usadas para complementar las órdenes o advertencias de otros dispositivos, tales como las señales verticales y semáforos; en otros, transmiten instrucciones que no pueden ser presentadas mediante el uso de ningún otro dispositivo, siendo un modo muy efectivo de hacerlas legibles para los usuarios.
Las marcas viales o demarcaciones deben ser reflectivas, o estar debidamente iluminadas
a excepción del paso peatonal tipo cebra.
Usualmente se realizan con pinturas en frío o en caliente. Sin embargo, puede utilizarse otro tipo de material, siempre que cumpla con las especificaciones de color y visibilidad exigidas por la normatividad colombiana.
Si necesitas demarcar o señalizar algún espacio, en Inviseñales te orientamos para que conozcas la normatividad colombiana y los criterios a tener en cuenta. ¡Contáctanos!
Otros artículos
Dispositivos viales en las carreteras: cuáles son y para qué sirven
Cuando circulamos por las carreteras, es común encontrarnos con una
¿Cómo se clasifican las señales de tránsito?
Las señales de tránsito son faros de orientación en nuestras
Señales de advertencia, peligro y reglamentarias en la carretera
En nuestras calles y carreteras, las señales de tráfico son