
En la vía en ocasiones encontrarás mensajes que cambian, pero que advierten sobre situaciones variables en el recorrido, a estas se le conocen como señales de mensaje variable, y son, en definitiva, dispositivos de control de tránsito cuyo mensaje puede ser cambiado manual, eléctrica, mecánica o electrónicamente, con el fin de proporcionar a los conductores, en tiempo real, información pertinente.
¿Cumplen el mismo objetivo?
Sí, estas señales variables tienen la misma fuerza de ley para reglamentar y advertir que una señal tradicional estática. Las autorizaciones o restricciones impuestas a los conductores y la información proporcionada a los mismos a través de ellas prevalecerán por sobre cualquier otra señal existente en el lugar donde éstas se encuentran.
Además, son usadas para mostrar Señales Reglamentarias o Preventivas, debiendo éstas cumplir con los requisitos del Manual de Señalización Vial para las Señales Verticales, en cuanto a diagramación, color y tamaño.
¿En qué casos se usan?
Este tipo de señales ayudan a los conductores a tomar decisiones en cuanto a cómo alcanzar su destino, el carril por dónde transitar y otros factores que pueden incidir en su tiempo de recorrido y seguridad en la vía. Por eso se usan de manera frecuente para:
- Manejo de incidentes y desvíos de rutas.
- Advertencia de situaciones de condiciones ambientales adversas, como lluvia, neblina, tempestad.
- Información de precios de peaje.
- Información de tiempos de viaje.
- Advertencias especiales, como derrumbes o bloqueo de carriles.
- Regulaciones de tránsito especiales.
- Control de velocidad.
- Uso de carriles y/o rampas de acceso o salida.
- Situaciones de control policial.
- Recomendaciones de seguridad vial, como “use cinturón de seguridad”, “encienda luces”, etc.
- Condiciones de operación en puentes, túneles o rutas.
Recuerda, estas señales son fundamentales para tu seguridad en la vía. Siempre estarán ubicadas a una distancia prudente para que puedas verlas y entender su mensaje. Tal vez el mensaje no sea el mismo cuando vuelvas a pasar por el lugar, por eso debes estar atento a su contenido siempre.
Otros artículos
¿Qué significan las líneas continuas y discontinuas en la vía?
Muchas personas desconocen qué significan las
Qué preguntarse antes de señalizar un área laboral
Señalizar un área de trabajo constituye
Señales verticales y horizontales en la vía
Las señales de tránsito no están
Señalización como parte de los protocolos de bioseguridad
Cada vez son más las empresas
Leave A Comment